Con el objetivo de entregar y reforzar conocimientos, los miembros de la comunidad Bernardo Ñanco han estado participando de interesantes y productivos cursos de capacitación impartidos por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

La idea es que la comunidad pueda contar con herramientas concretas para generar actividades productivas que les permita reforzar el trabajo en comunidad y mejorar su calidad de vida.Para el alcalde Nibaldo Alegría estos cursos son «fundamentales para construir un mejor futuro y seguir entregando dignidad a todos los miembros de la comunidad», destacó.Además, agradeció la confianza de la comunidad Bernardo Ñanco y también al equipo de profesionales por su entrega y compromiso.

LOS CURSOS IMPARTIDOS:1.- CAPACITACIÓN EN MANEJO DE HORTALIZAS, ORDENAMIENTO PREDIAL Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS CON ÉNFASIS EN HUERTOS FAMILIARES Y CULTIVOS TRADICIONALES.2.- CAPACITACIÓN EN EL MANEJO PRODUCTIVO Y SANIDAD DE AVES DE CORRAL.3.-CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS EN TELAR MAPUCHE, URDIEMBRE Y DISEÑO.4.- CAPACITACIÓN EN MARROQUINERIA ARTESANAL (CUERO).5.- CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN Y MANEJO DE PLANTINES.6.- CAPACITACIÓN EN MEDIO AMBIENTE: MANEJO DE RESIDUOS, BASURA Y ENTORNO.
